martes, 10 de julio de 2012

Columna - Mallku Khota


Columna - Mallku Khota

Durante este lapso de seis años de gobierno  del señor Evo Morales, se han ido generando interrogantes sobre cómo se manejan los recursos naturales. Se han dado las “nacionalizaciones”, que hasta el cansancio se repite que son verídicas, pero por otra parte se demuestra que son falacias y es pura demagogia.

La más reciente noticia involucra a Mallku Khota, que para muchos recién la ubicaron en el mapa después del conflicto. El gobierno solucionó el problema con una velocidad que deja  mucho que desear. Se pudieron evitar el deceso del comunario y del secuestro y tortura de los dos ingenieros y un policía. Pero, ¿en realidad tenemos que llegar a enfrentarnos y a secuestrar a hermanos bolivianos para ser escuchados? Parece que con un gobierno soberbio es menester.

La reversión de la concesión minera de Mallku Khota queda en manos del presidente Morales. Pero seamos realistas, el decreto que la haría efectiva sería difícil sacarla y su promulgación no sería de manera inmediata. Y para este cometido el gobierno se debe poner de acuerdo con la parte técnica y la jurídica tanto de las autoridades nacionales como de las comunarios.

Dentro del acuerdo suscrito por el gobierno y los comunarios había un punto que señalaba que se iba a apoyar legalmente para que se acelere el caso del comunario Cancio Rojas. En un principio el viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, había indicado que el gobierno no se involucraría en ese asunto porque le compete al Poder Judicial; pero con lo pactado, la Gobernación de Potosí apoyará con dos abogados para que sea liberado de en tiempo breve. Con esto se ve que la aplicación de la justicia en su cabalidad es negociable y que la presión social ayuda, de alguna manera, a que sigue la impunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario