EDITORIAL
Parece ser necesario que mueran periodistas para que se
trate un tema tan sensible como lo es la inseguridad ciudadana. A causa de
estos hechos empiezan los debates mediáticos, los reclamos masivos por parte de
la población en general y la creación de leyes para la seguridad para
periodistas.
Vemos que para
eliminar este mal de una vez por todas hay un punto muy importante, que no sólo
interesa a los periodistas, sino a la ciudadanía, y es la implementación de
medidas de seguridad en los vehículos del transporte público.
Una de las medidas recientes que se tiene, por parte del
gobierno municipal de La Paz, es la denominada “Pasajero Seguro”. Ésta es una
de las pocas determinaciones que se tiene en contra de la creciente
delincuencia que se vale del transporte para cometer sus fechorías. Algo para
destacar es que cada vez más empresas de radio taxis se adhieren a este
programa con tal de brindar seguridad a los usuarios.
En una de las declaraciones emitidas por el ministro Carlos Romero,
en relación con la reciente muerte del periodista Eugenio Aduviri, advierte con
trabajar en medidas como colocar más cámaras de seguridad, dotar a los
vehículos de GPS, instalar chips en los mismos y la de colocar tarjetas de
conductor de forma automatizada, que permitiría al pasajero verificar si el
automóvil está habilitado para el transporte público.
Pero estas disposiciones que indica el ministro Romero,
¿habrán sido algo en lo que se viene estudiando y analizando para su
consumación y sea una garantía para la población o es una de tantas promesas
que un político hace cuando el caso amerita? Esperamos que sea la primera
opción y que dentro de un tiempo se tengan buenas noticias en pro de la
seguridad ciudadana.
Dispositivos de vigilancia y seguridad, control social,
mayor patrullaje policial (¿e incluso militar?), parecen ser algunos paliativos
que se ofrecen en este momento. Pero nos queda la duda si es que ¿se trabajará
de una vez por todas para que tengamos una ciudad tranquila donde podamos
transitar sea cual sea la hora? ¿O es que se necesitan más periodistas muertos
para que tengamos la certeza de que se realizarán acciones y se den soluciones
reales y además se las ponga en práctica en contra de de estas personas
antisociales?
No hay comentarios:
Publicar un comentario